W.J. Bartfay, M.T. Davis, J.M. Medves, S. Lugowski
RESUMEN: La sobrecarga de hierro crónica es una de las causas principales de fallo de órganos en todo el mundo, aunque su patogénesis sigue siendo un misterio. Estudio realizado con el fin de examinar en la cardiomiopatía con sobrecarga de hierro de un modelo murino experimental la relación entre la proteína de suero lácteo y, primero, la producción de especies de radicales libres del oxígeno reactivo y, segundo, el estado de las reservas de antioxidantes.
Los ratones B6D2F1 fueron asignados al azar para los cuatro grupos de tratamiento (n=8 por grupo de tratamiento): control de placebo; sólo hierro; sólo suero y hierro con suero. Las especies de radicales libres del oxígeno reactivo en el corazón se cuantificaron por el aldehído citotóxico malondialdehído (MDA), 4- hidroxinonenal (HNE) y el hexanal, mientras que el estado de las reservas de antioxidantes fue evaluado a través de la actividad del glutatión (GSH) y del glutatión peroxidasa (GPx) en los tejidos del corazón.
En el grupo que estaba recibiendo hierro con suero se observaron concentraciones significativamente bajas (pmol/100 mg peso del tejido húmedo) de MDA (2468 ± 261), HNE (912 ± 38) y hexanal (5385 ± 927) en el tejido del corazón, en comparación con el grupo que recibía sólo hierro (MDA 9307 ± 387, HNE 1416 ± 157, hexanal 14,874 ± 2955; P<0.001).
Se observó un aumento significativamente alto en la actividad de GPx (141 ± 38 IU/L) y GSH (521 ± 136 IU/L) en los ratones que estuvieron recibiendo hierro con suero, comparado con los ratones que estuvieron recibiendo suero solamente (GPx 100 ± 10 IU/L, GSH 446 ± 33 IU/L; P<0.001). Los ratones que recibieron el tratamiento de hierro complementado con el suero tuvieron concentraciones significativamente más bajas de aldehídos citotóxicos y niveles significativamente más altos de actividad de GPx y GSH en el corazón que los ratones tratados sólo con hierro. Por otro lado, las investigaciones de base garantizan haber examinado los mecanismos exactos a través de los cuales la proteína de suero lácteo protege el corazón.